Ubicación
Satelital: Latitud: 8° 10’ 5,85’’ -Longitud: 72° 6’
19,12’’ - Altitud: 879 mt
ESCUELA LA CUCHILLA DEL ALMORZADERO. OD09732024
lunes, 24 de julio de 2017
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCION
Se encuentra ubicada en el caserío La cuchilla del
Almorzadero de la Aldea Guania, en el Municipio Seboruco, cuenta con el Código
DEA: OD09732024, Código Estadístico: 200934, Código PAE: 274, Correo
Electrónico: lacuchilladelalmor@hotmail.com.
La Escuela Básica Estadal
unitaria s/n “La Cuchilla del Almorzadero” fue fundada en el año 1963 en el
sector de la cuchilla del Almorzadero Aldea Guania por iniciativa de los
habitantes de este sector debido a la distancia, el relieve, la condición climática
se les dificultaba el acceso de los
niños al pueblo de seboruco que queda a
3 horas aproximadamente de la aldea y en sus alrededores más cercanos no
existían ninguna escuela en esta aldea. Es así como se inicia, funda y funciona
de acuerdo a la situación para el momento esta institución siendo la primera
maestra la señora Máyela Zambrano, quien desempeña funciones pedagógicas con 30
alumnos aproximadamente donde solo se impartía la primera etapa. Luego años más
tarde aproximadamente en el 2007 el Sr. Antonio Zambrano dona el terreno para
que sea creada la sede actual, Debemos resaltar la educación desde sus
comienzos en esta comunidad, como fue su primera maestra la Sra. Máyela
Zambrano, la cual permaneció muchos años en la comunidad y la recuerdan con mucho
amor por la eficiencia que tuvo dentro de la misma. Luego vinieron otros
docentes entre ellas la señora Mireya, Jesús toro, Visitación García, Raymar
Contreras, Ana Moreno, Lucia Pérez, Carolina Sánchez, Marilyn Contreras, Yendy
Ayala, Ricardo Pérez, Mariel, Tibaduiza Pelayo
Marielxy Karina y en la actualidad el Prof. Yaneth Chaco, anteriormente
las matriculas en esta escuela fueron altas ya que no existía ninguna otra
escuela en la aldea pero debido a la ubicación de esta se fueron creando
escuelas cercanas a la población y es por ello que ahora cuanta con una
matrícula de ocho varones y siete
hembras para un total de quince estudiantes.
De igual forma en la actualidad
la escuela posee una cocina dotada de implementos necesarios y con el programa
de alimentación estudiantil (PAE).
La comunidad donde se encuentra
ubicada la institución fue fundada aproximadamente en el año de 1963 por la
señora Fermina de Márquez, posteriormente se le dio el nombre a ese sector en
honor a los viajeros que almorzaban en ese paraje hermoso donde la neblina y el
frio reina en todos los meses del año, la escuelita funciono un tiempo en una
casa abandonada luego el señor Antonio Zambrano dono un pedazo de terreno de su
finca para que construyeran la escuelita donde actualmente funciona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)